CARCAJADAS PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
El circo.
Claude Delafosse y Gallimard Jeunesse.
Il. C+D Millet.
Madrid: SM, 2000.
El libro tonto.
Babette Cole.
Barcelona: Destino, 1992.
Tomás y el circo.
David Merveille.
El Masnou: MSV, 1993.
El dolor de muelas del rey.
Colin West. Il. Anne Dalton.
Madrid: Anaya, 1991.
La familia Trola.
Chris Riddel.
Madrid: Anaya, 1987
Un culete independiente.
José Luis Cortés y Avi.
Madrid: SM, 1992.
Yo quiero ser.
Tony Ross.
Madrid: SM, 1994.
Caperucita Roja (tal como se la contaron a Jorge).
Pescetti, Luis María.
Madrid: Afaguara, 1998.
La planta del pie.
Mª Ángeles Jiménez y P. Prestifilippo.
Madrid: SM, 1994.
El Doctor Guau y muchos consejos para tu salud.
Babette Cole.
Barcelona: Destino, 1994.
Hipersúper Jezabel.
Tony Ross.
Madrid: SM, 1990. TEO en el circo.
Violeta Denou.
Barcelona: Timun Mas, 1989.
TEO se viste y juega: Disfraces.
Violeta Denou.
Barcelona: Timun Mas, 1992.
TEO vamos al circo.
Violeta Denou.
Barcelona: Timun Mas, 1990.
Tomás y el circo.
David Merveille.
El Masnou: MSV, 1993.
RISOTADAS PARA LOS QUE EMPIEZAN A LEER
La señorita Pepota.
Paloma Bordons.
Il. Mª Luisa Torcida.
Madrid: SM, 1991.
El oso que no lo era.
Frank Tashlin.
Madrid: Afaguara, 2000.
Coleta Payasa ¿Qué pasa?.
Gloria Fuertes.
Il. Ulises Wensell.
Valladolid: Miñón, 1983.
El domador que mordió al león.
Gloria Fuertes.
Il. Jesús Gabán.
Madrid: Escuela Española, 1984.
La princesa que se metía el dedo en la nariz.
Geoffrey Planer.
Barcelona: Lumen, 1996.
Otto es un rinoceronte.
Ole Lund Kirkegaard.
Madrid: Alfaguara, 2000.
Papá pisa las tablas.
Pierre Louki. Il. Puig Rosado.
Madrid: Alfaguara, 1988.
Trabalenguas y Bocamenguas.
Geoffrey Planer.
Barcelona: Lumen, 1996.
El Capitán Calzoncillos y el perverso plan del profesor Pipicaca.
Pilkey, Dav.
Madrid: SM, 2001.
Los batautos.
Consuelo Armijo. Il. Margarita Menéndez.
Madrid: SM, 2000.
El día libre de Guillermo.
Richmal Crompton. Il. Tony Ross.
Madrid: Altea, 2000.
El pulpo está crudo.
Luis M. Pescetti. Il. O´Kif.
Madrid: Alfaguara, 2000.
El saxofonista de Hamelón.
Laurence Anholt. Il. Arthur Robins.
Madrid: Altea, 1999.
¡No es un papagayo!
Rafik Schami.
Il. Wolf Erlbruch.
Madrid: SM, 1994.
Batacazos: Poemas para reirse.
Shel Silverstein.
Barcelona: Ediciones B, 1999.
Chistes infantiles.
Madrid: Susaeta, 1990.
Cuentos de animales.
Gloria Fuertes.
Il. Margarita Menéndez.
Madrid: Susaeta, 1992.
La princesa peleona.
Martín Waddell.
Il. Patrick Benson.
Madrid: Anaya, 1988.
Durante la narración oral se crean vínculos intensos entre la palabra, la voz y los gestos. Ser afortunado significa viajar a mundos imaginarios a través de las miradas de los niños. Las sesiones las llevo a cabo en Bibliotecas, Colegios, Centros Socioculturales... Diplomada en Magisterio, Monitora de Animación a la Lectura y Cuentacuentos. Creación de decorados, títeres y marionetas. Experiencia certificada de más de 8 años impartiendo estos talleres con niños de 4 a 11 años.
MONICA ALVA

Páginas
- PROPUESTA: SESIÓN DE CUENTACUENTOS
- CONTACTO Y CURRÍCULUM
- CUENTACUENTOS JORNADA DE CONVIVENCIA SANTUYANO MIERES
- MONITORA CAMPUS INFANTIL OVIEDO LAS AVENTURAS DE XANA Y ENOL
- TALLERES MANUALIDADES CAMPUS INFANTIL OVIEDO
- MONITORA OCIO EDUCATIVO CAMPUS INFANTIL GIJON
- CUENTACUENTOS CAMPUS INFANTIL OVIEDO
- CAMPUS INFANTIL COLEGIO LA ERIA
- MAS CUENTOS COLEGIO Sta MARIA NARANCO
- CUENTOS CAMPUS INFANTIL COLEGIO POETA ANGEL
- TALLER FIGURAS CON ALAMBRE EN ASPAYM
- SESIONES EN ASPAYM: "EL DEPORTE DE LA RISA"
- FOTOS, RECORTES DE PRENSA
- TRABAJOS MANUALES REALIZADOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario