sábado, 17 de septiembre de 2016

LA MENTIRA EN LOS NIÑOS

¿Por qué mienten?

Las mentiras pueden producirse tanto por inseguridad y falta de autoestima -que intentan ocultar mediante la mentira- o bien para probar y ver las reacciones de los adultos y comprobar hasta dónde pueden llegar.

Las razones más habituales son:

Frustración.
Un ejemplo de esto es el menor que cuenta que tiene muchos juguetes porque en realidad tiene muy pocos.

Llamar la atención. 
Inventar una dolencia, falsear sobre un posible problema. El pequeño emplea estos embustes para captar la atención del adulto, en ocasiones, porque se siente desatendido. Esto puede significar la existencia de problemas emocionales no resueltos.

Exceso de exigencia.
Poner el listón muy alto a los niños puede provocar que mientan para hacer creer a sus padres que están al nivel que les exigen y no defraudarles.

Imitación. 
Esta ya la he citado antes. Un menor que ve como la mentira es utilizada por los adultos para obtener algún beneficio tiende a imitar estos engaños.

Miedo al castigo.
El temor a la reprobación o reprimenda por parte de un adulto es uno de los principales motivos de la mentira infantil. Los pequeños falsean la realidad para evitar los posibles castigos.

Conseguir algo.
Para obtener algo que no se podría conseguir de otra manera. Como cuando le ofrecemos una golosina si hace determinada cosa (recoger los juguetes, dejar la ropa en su sitio, comer todo él sólo...)

La mentira puede ser un síntoma que nos indique la personalidad de nuestros peques:

• Tímido, que se evade al sentirse desamparado.
• Agresivo y colérico, que no encuentra la reacción adecuada.
• Temeroso, que trata de huir del peligro.
• Vengativo, que busca desquitarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario