sábado, 22 de octubre de 2016

COMO ABORDAR LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA




¿QUÉ ES UN PROBLEMA DE CONDUCTA?

Es cuando tenemos una conducta inapropiada para la edad y el nivel de desarrollo del peque que se produce con cierta frecuencia, más de lo normal, e intensidad, de forma exagerada.

Cuando un niño-a de forma habitual es agresivo-a, desobediente, prepotente, obstinado-a, exigente o coge rabietas... tenemos un problema de conducta.

Estos problemas pueden resultar muy perturbadores para los padres o madres pues suponen un desafío a su autoridad y a su forma de mantener el control.

Uno los problemas de conducta más conocido es el Síndrome del Emperador. En este caso los peques son verdaderos tiranos con sus progenitores exigiendo de éstos respuestas inmediatas a sus demandas y nunca admitiendo un no por respuesta. ¿Os suena?

A los peques hay que educarlos desde la cuna, pero cuando esto no se hace, por el motivo que sea, requerirá más esfuerzo y trabajo recuperar el control y demostrarle quienes son los que ponen las reglas en casa. Esas reglas que deberá aprender a respetar y cumplir.

Los problemas más habituales de conducta suelen ser la desobediencia, las rabietas, el negativismo (ese peque que dice a todo que no); pero también nos podemos encontrar con protestas, ansiedad, depresión, enuresis... 

Dejo un enlace muy interesante que nos van a ayudar a entender mejor los casos de conducta problemática y qué hacer para desactivarlos. 

https://orientacionsanvicente.wordpress.com/2012/04/28/tecnicas-para-ninos-desobedientes/ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario