lunes, 3 de octubre de 2016

JUEGOS PARA ESTIMULAR LA MEMORIA AUDITIVA

A menudo se potencia la memoria visual y se deja en un segundo plano la memoria auditiva. Sin embargo, también es importante estimular este tipo de recuerdo.

8. Fabricar utensilios sonoros. 

Para este juego, los vídeos son un recurso interesante, ya que explican paso a paso cómo jugar. Una opción es fabricar nuestro propio juego a partir de botes, en los que se introducen pequeños objetos para que suenen y juntar a continuación los botes que suenan igual.

9. Trabalenguas. 

Estos juegos de palabras son una estupenda herramienta para ayudar a los hijos a potenciar la memoria auditiva. El desarrollo es sencillo: los padres leen o recitan en voz alta un trabalenguas a los pequeños, que estos han de repetir. Se puede comenzar por recitar algunos más breves y alargarlos a medida que los niños son más mayores o potencian este tipo de memoria.

10. Parejas de sonidos. 

Al igual que los juegos de memoria visual invitan a formar parejas, algunos juegos de memoria auditiva se basan en conformar pares de sonidos iguales, como los sonidos de animales, o recordar el orden en el que se deben tocar los instrumentos de una orquesta para crear una composición musical.

No hay comentarios:

Publicar un comentario