La risa juega un papel fundamental en el desarrollo de los niños porque al igual que el juego las risas desencadenan toda una serie de reacciones fisiológicas, cognitivas y emocionales que facilitan el aprendizaje, la sociabilidad, la liberación del estrés acumulado y permiten que el niño sea más abierto y espontáneo.
Resumiendo, las risas en los niños sirven para liberar tensiones, para unir lazos familiares, para hacer que un niño crezca con sentimientos positivos y actúe de un modo más asertivo, generoso y cooperativo. Un niño que se ríe es un niño que está feliz momentáneamente, un niño que se ríe contagia al resto con sus risas y genera bienestar a quienes le acompañan.
Tal y como han ido demostrando diferentes investigaciones en este campo, los beneficios de la risa en los niños son múltiples, y los podemos observar tanto a nivel emocional y social como a nivel fisiológico y cognitivo.
1. A nivel fisiológico: vemos como reír ayuda a ejercitar una multitud de músculos de la cara y del abdomen por lo que es un excelente relajante muscular y liberador de tensiones. La risa fortalece el corazón y el sistema inmunológico y además mientras se generan endorfinas, una sustancia química cerebral que actúa como un analgésico natural, provocando sensaciones de placer y bienestar.
2. A nivel cognitivo: recientes estudios han puesto de manifiesto que reírse aumenta la memoria, la atención, el aprendizaje y el pensamiento creativo debido a que el cerebro está más irrigado y oxigenado.
3. Los beneficios emocionales y sociales de la risa en los niños son más evidentes, así vemos como un niño que se ríe es un niño feliz, que expresa sus emociones y libera tensiones. La risa además es una excelente terapia antiestrés.
Aquí os dejo un enlace con una canción para que los niños aprendan las vocales con sentido del humor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario