Durante la narración oral se crean vínculos intensos entre la palabra, la voz y los gestos. Ser afortunado significa viajar a mundos imaginarios a través de las miradas de los niños. Las sesiones las llevo a cabo en Bibliotecas, Colegios, Centros Socioculturales... Diplomada en Magisterio, Monitora de Animación a la Lectura y Cuentacuentos. Creación de decorados, títeres y marionetas. Experiencia certificada de más de 8 años impartiendo estos talleres con niños de 4 a 11 años.
MONICA ALVA

Páginas
- PROPUESTA: SESIÓN DE CUENTACUENTOS
- CONTACTO Y CURRÍCULUM
- CUENTACUENTOS JORNADA DE CONVIVENCIA SANTUYANO MIERES
- MONITORA CAMPUS INFANTIL OVIEDO LAS AVENTURAS DE XANA Y ENOL
- TALLERES MANUALIDADES CAMPUS INFANTIL OVIEDO
- MONITORA OCIO EDUCATIVO CAMPUS INFANTIL GIJON
- CUENTACUENTOS CAMPUS INFANTIL OVIEDO
- CAMPUS INFANTIL COLEGIO LA ERIA
- MAS CUENTOS COLEGIO Sta MARIA NARANCO
- CUENTOS CAMPUS INFANTIL COLEGIO POETA ANGEL
- TALLER FIGURAS CON ALAMBRE EN ASPAYM
- SESIONES EN ASPAYM: "EL DEPORTE DE LA RISA"
- FOTOS, RECORTES DE PRENSA
- TRABAJOS MANUALES REALIZADOS
domingo, 4 de junio de 2017
BENEFICIO DE LOS CÓMICS
Lo que aportan los Cómics a los peques y no tan peques:
Dan autonomía lectora al niño:
Al ser historias contadas sobretodo a partir de viñetas secuenciadas, es muy fácil para los niños seguir el argumento, independientemente de su habilidad como lectores. Incluso hay cómics para niños que aún no saben leer donde, sin nada de texto, pueden seguir la historia sólo con las ilustraciones.
Promueven la imaginación y creatividad del niño:
Tienen poco texto porque las imágenes ya cuentan mucho de la historia, así que los niños deben observar e imaginar gran parte de lo que está pasando.
Son muy motivadores:
¿Por qué?, porque los cómics son vistos como algo lúdico, debido a su parecido con el cine o los dibujos animados. Y lo lúdico es divertido y lo que es divertido motiva. Además añadiría que la motivación es la base del aprendizaje.
Proporcionan variedad a nuestra biblioteca infantil:
Y eso es siempre un punto a favor del fomento lector.
Son un buen recurso cuando hay problemas de comprensión lectora (por la secuenciación y el apoyo visual).
Ayudan a reconocer emociones:
A partir de expresiones: una boca muy abierta indica sorpresa; los pelos de punta miedo, etc.
Muchos cómics son series, así que invitan al lector a seguir los protagonistas ya conocidos en sus siguientes aventuras, fomentando así la lectura.
Al ser de lectura ágil mantienen el gusto y el placer por los libros a esa difícil edad en que ya pueden pasar a libros más largos, pero algunos se ven abrumados por tanta letra o les cansa tanto texto.
Y aquí te dejo una SELECCIÓN DE CÓMICS PARA NIÑOS:
Si te interesan puedes entrar a través de los enlaces (pincha encima del título de cada colección).
1. Colección "Mamut. Mi primer cómic", ed. Bang (+3; +6 y +9 años)
Estos cómics son de los mejores que hay en el mercado para niños, porque han sido diseñados muy concienzudamente, con características especiales para cada edad.
2. Colección "Las aventuras de Fede y tomate", ed. Dibbuks (+4 años):
Fede es un niño cualquiera: curioso, risueño, divertido, ocurrente y muy muy imaginativo. Le acompaña Tomate, su gato. Y está secretamente enamorado de Florencia.
Viviremos con ellos tres un montón de aventuras que nos sacaran una sonrisa a cada viñeta.
3. Colección "La bruja brunilda", ed. Blume (+5 años):
Estos libros no son exactamente un cómic pero su estética se acerca mucho, así que son una buena manera de introducir a los niños es este género. Además son de lo más divertidos, porque su protagonista es una bruja un poco desastrosa que siempre la lía con sus hechizos, ya que normalmente estos traen consecuencias inesperadas y muy alocadas.
4. Colección "Ana y froga", ed. Blackie Little Books (+6 años):
Ana, la rana Froga y sus amigos nos traen historias cotidianas algo gamberras y con muchos toques de humor. A veces hilarantes pero siempre divertidas. Unos cómics ideales para primeros lectores pues están en letra ligada y en un mismo volumen hay varias historias cortas que se leen con facilidad.
5. Colección "Pequeño vampiro", Océano Travesía ed. (+7-8 años):
Podríamos decir que este es un cómic "auténtico" pero para niños, porque aunque se habla de amistad, diversidad, pluralidad o convivencia, su objetivo no es para nada moralizante ni educativo, simplemente pretende divertir a los niños (y lo consigue con creces).
7. Y por supuesto en casa no nos olvidamos de clásicos como:
Astérix, Tintín, Mumin, Snoopy, Mafalda, etc.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario