sábado, 13 de mayo de 2017

LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA Y LOS NIÑOS

 

Tener animales de compañía favorece el desarrollo de los niños

  • La convivencia de los niños con mascotas favorece su desarrollo y su sistema inmunológico: estos resultados apoyan la llamada "hipótesis de la suciedad" la cual dice que demasiada higiene a edades tempranas debilitaría el sistema inmunológico en el futuro.
  • Una buena convivencia entre las mascotas y los niños aporta muchos beneficios al desarrollo de los más pequeños.
  • Los niños suelen preferir los perros y los gatos aunque también suelen gustarles los conejos domésticos, los canarios y los peces de colores.
  • La compañía de los animales hace que los niños crezcan más tranquilos y seguros de sí mismos.
  • Para lograr una buena convivencia es imprescindible escoger bien el tipo de mascota que vamos a tener.
  • Los niños que poseen mascota sufren menos estrés, realizan más actividad física y se sienten más felices.

Cuál es el momento más adecuado para introducir en casa un animal doméstico?

  • Antes de los 3 años los niños no son capaces de entender la diferencia entre el cachorro de casa y sus peluches.
  • Aproximadamente hacia los cuatro años se puede empezar a establecer una verdadera relación: el cachorro se puede convertir entonces en un compañero de juegos.
  • En ese momento puede nacer la auténtica relación entre los dos: el animal se convierte en su amigo del alma y en su confidente.

    Elegir bien una mascota

  • Se debe evitar actuar por impulso, es mejor pensar y meditar sobre el paso que vamos a dar antes de realizarlo.
  • Tener en cuenta aspectos como el espacio y el tiempo disponible para la mascota.
  • La presencia de personas mayores.
  • Los recursos económicos de que disponemos.
  • En función de estos factores escogeremos primero el tamaño de la mascota, después el temperamento y finalmente, el animal y la raza que reúna las características deseadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario